Según un estudio presentado recientemente, la inserción de las energías renovables representaría un beneficio neto para la economía ponderado en 1,6 mil millones de dólares entre el período 2013-2018. Si el horizonte económico se ubica en 2028, ese monto asciende a un aporte al PIB de 2.246 mil millones de dólares. Seguir Leyendo
La colombiana Vanessa Restrepo Schild, con solo 20 años, logró generar energía a partir de agua tratada por medio de procesos biológicos. Seguir Leyendo
La U. de Hawaii creó un índice que mapea los cambios de temperatura que tendrán más de 200 ciudades. La zona más afectada será el trópico, por su ubicación y la invariabilidad climática.Los efectos del cambio climático son todavía distantes. La mayoría de las proyecciones habla de consecuencias concretas recién para finales del siglo. Pero ahora, un estudio de la U. de Hawai fija, por primera vez, un plazo final para el mundo (2047) y para más de 200 ciudades, incluyendo Santiago. ¿La primera afectada? Indonesia, en 2020. La más tardía, Anchorage (EE.UU.), en 2071. En Santiago, el clima cambiará en 2043. Ese sería el año en que nuestra capital evidenciará la desviación climática, un punto que puede considerarse de no retorno y que se registra cuando los límites de temperaturas mínimas y máximas superan las medidas en los últimos 150 años. Seguir Leyendo
Con éxito culminó el curso Alojamiento Sustentable y Permacultura que el Nodo Tecnológico en Buenas Prácticas Ambientales (BPA) en Turismo Rural impartió a los emprendimientos de turismo que forman parte de esta iniciativa. Seguir Leyendo
Dos diseñadores industriales coreanos Kitae Pak e Inyong Jung, han creado un carro de la compra que genera energía a partir de la energía cinética de su movimiento Seguir Leyendo
Que dirías si a partir de tus pasos pudieras generar energía y cargar tus dispositivos móviles. Camino al trabajo o simplemente haciendo ejercicio. Seguir Leyendo
STAND es un urinario con lavabo incorporado para que orinar y lavarse las manos sea un todo. Para eso lo diseñó Kaspars Jursons. Swguir leyendo
La vida contemporánea nos ha acostumbrado a depender de determinados gadgets y dispositivos que a pesar de su utilidad o funcionalidad, son sin embargo especialmente lesivos para el medio ambiente. Seguir Leyendo
Un total de 110 personas fueron multadas por arrojar basuras en las calles del centro de Río de Janeiro, cuando el día 20 de agosto entro en vigencia la ley destinada a combatir a quienes ensucian esta ciudad brasileña y a reducir el costo de la limpieza municipal, informaron hoy fuentes oficiales. Seguir Leyendo
El centro de acopio es el primero de una futura red que apuesta recuperar el 90% de estos residuos peligrosos. A la inauguración asistió la Ministra de Medio Ambiente, el alcalde de la comuna de Vitacura y representantes de la empresa Derco. Seguir Leyendo
LLEVAR AGUA POTABLE A 1.000 MILLONES DE PERSONAS LA TAREA DE UN DISEÑADOR INDUSTRIAL CHILENO
La meta es ambiciosa y de alcance global: llevar su purificador de agua -Plasma Water Sanitation System (PWSS)- recién certificado en Estados Unidos, hasta aquellas regiones del mundo donde no hay agua potable, para dotarlas de un suministro constante y de bajo costo, a través de un trabajo con prestigiosas fundaciones. Seguir Leyendo
En este sentido, la ONG WWF recuerda que para combatir las altas temperaturas, sin aumentar el consumo energético, se puede apostar por la ventilación natural de las viviendas, reducir la iluminación artificial o utilizar ventiladores de techo. Seguir Leyendo
Londres, Inglaterra. 24 julio, 2013. Recientemente un grupo de científicos del Reino Unido; quiénes trabajan en el Bristol Robotics Laboratory, hicieron un extraordinario descubrimiento: el uso de la orina humana como generadora de energía eléctrica para cargar la batería de celulares. Seguir Leyendo
A través de la iniciativa legal, conocida como Responsabilidad Extendida al Productor, los distintos sectores e importadores tendrán que asumir nuevos desafíos en la gestión de residuos, ya que deberán hacerse cargo de sus productos hasta el final de su vida útil. Seguir Leyendo
Envases, medicamentos y vehículos se someterán a régimen de responsabilidad del productor
Los otros productos son aceites lubricantes; diarios, periódicos y revistas; envases y embalajes; neumáticos; pilas y baterías; y plaguicidas caducados. Seguir Leyendo
Día Mundial del Turismo se celebra anualmente el 27 de septiembre. Su finalidad es fomentar la sensibilización entre la comunidad internacional la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. El evento trata de abordar los retos mundiales señalados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y poner de relieve la contribución del sector turístico para alcanzar estos objetivos.
En este contexto, el Día Mundial del Turismo 2013 se celebra bajo el lema Turismo y el Agua: La protección de nuestro futuro común.
El tema de este año pone de relieve el papel del turismo en el acceso al agua y entrega luces sobre las medidas adoptadas actualmente por el sector con el fin de contribuir a un futuro más sostenible del agua, así como los retos futuros.