Ahora que estamos en plena temporada de vacaciones de fiestas patrias, y donde se estima que más de 5 millones de Chilenos se movilizarán por el país cambiando su rutina les dejo algunos consejos fácil de seguir y que favorece el cuidando del medio ambiente y nos permite viajar de forma más sustentable.
ANTES DE VIAJAR
– Para nuestro neceser, utilizar recipientes reutilizables de tamaño de viaje para rellenarlos de champú, gel o cremas para así poder reutilizarlos en otros viajes y no tener que comprar cada vez que nos vamos de vacaciones.
– A la hora de hacer la reserva en algún alojamiento, camping, etc. ver si cuentan con políticas de sustentabilidad como por ejemplo con el sello S. (http://www.chilesustentable.travel/)
– Reutilizar bolsas para guardar los zapatos o ropa sucia en la maleta.
– Llevar pilas recargables para nuestros aparatos tecnológicos.
DURANTE EL VIAJE
– Si vamos a un restaurante tipo buffet, hacer un uso racional de la comida como de servilletas o cubiertos. Tristemente es habitual ver mesas llenas de platos repletos de comida que al final no se va a consumir.
– En el hotel, hacer varios usos a las toallas de baño y no dejarlas en el suelo después de un uso.
– Preocuparse que el cambio de sabanas no sea diario de manera de ahorrar agua y evitar el uso excesivo de detergente.
– Si salimos de compras, utilizar una mochila para guardar nuestras compras para evitar tener que utilizar o comprar bolsas de plástico. En este punto, si tenemos la oportunidad de comprar regalos respetuosos con el medio ambiente, en muchas ciudades existen mercados locales y también recordar no comprar por comprar.
– Al dejar la habitación del alojamiento, asegurarnos de apagar las luces de la habitación sobre todo en hoteles que no tengan el sistema automático de apagado o encendido.
– Antes de salir de la habitación chequear que ninguna llave este corriendo al igual que la cisterna del WC.
– Si nuestros días de descanso los pasamos en un camping, utilizar vajilla reutilizable, evitando el uso de lo descartable.
– Si visitas algún espacio natural no olvides retornar con tus desperdicios, aunque en el lugar exista depósitos de basura. Siempre será más fácil para ti traerlos de regreso que dejarlos y esperar que el personal municipal los retire posteriormente. Recuerda que tus huellas sean sólo las que dejas al caminar y no tus desperdicios.
– Y por último no olvidar separar los residuos, porque el reciclaje empieza por separar.
Así que te animo a que no pierdas la buena costumbre de pensar que con estas medidas estás ayudando al planeta y a las generaciones venideras. Bienvenido al Club de quienes creemos firmemente en un turismo más sustentable. y buena suerte en tus desplazamientos.