En Alemania no existe debate sobre el Cambio Climático, allá son muy pragmáticos y hace mucho tiempo que ya están involucrados en la Energía renovable.
Mientras que el Mundo debate si existe o no Cambio Climático, en Alemania no tienen duda sobre el tema, y hace tiempo que apoyan a los ciudadanos y empresas a buscar soluciones en Energías renovables.

En los últimos 10 meses, tuvieron 3 grados de temperatura por encima del promedio de los últimos años, y desde el año 2000, el 25% de la población ya están conectadas a energías renovables, como la solar, la eólica y la biomasa.

Según la Energiewende (organismo de Electricidad de aquél país), estiman que para el año 2050 ya tendrán del 80% de las casas y empresas conectadas a las energías renovables.

A todo ésto, los alemanes continúan desconcertados del porqué Estados Unidos y otros países civilizados no han entrado de lleno al tema de las Energías renovables. Mientras que Obama anunció en su campaña política del primer mandato que daría un fuerte impulso a éstas energías, en Alemania ya llevan 40 años invirtiendo para el ahorro y producción de energía limpia que no dañan al medio ambiente.

En Alemania incentivan a las personas para que instalen paneles solares en el techo de sus casas, con contratos de 20 años.

Pero al revés de lo que pasa en la mayoría de los países, el gobierno alemán paga a la gente para que se instalen los paneles solares en el techo de sus casas, convirtiéndolos no solo en consumidores, sino también en productores.

Del dinero que todos los ciudadanos pagan a Servicios Públicos, el gobierno utiliza el dinero para pagarle a los productores de electricidad, mientras que los clientes pagan un costo menor por el uso de la electricidad que consumen.

Como vemos, en Alemania, la electricidad es un negocio redondo, por lo que nos preguntamos ¿Porqué no copiamos éste sistema para que la población ahorre y produzca más?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s