Dos diseñadores industriales han presentado al Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2012 -que realiza el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva- un lavarropas que para realizar su tarea utiliza en vez de agua dióxido de carbono y un detergente reciclable y biodegradable.
Nicolás Araya y Nicolás Vuksanovic tuvieron la idea años atrás, cuando cursaban la carrera de Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. Entonces imaginaron un proyecto que pudiera ayudar a combatir la escasez de agua potable.
Así, luego de investigar distintos elementos llegaron a una conclusión para ver por dónde atacar el tema: un lavarropas hogareño puede gastar hasta 100 litros de agua por ciclo de lavado. También vieron que para esa tarea era apto el dióxido de carbono (CO2), utilizado en procesos químicos para separar el aceite de las semillas, y que en Europa ya había experiencias en ese sentido.
Sin embargo, la idea de una lavadora de ropa para el hogar quedó pronto descartada debido a los costos, aunque era viable a escala semi-industrial, con un tambor con capacidad de 20 kilos, habituales en hoteles y lavanderías, y con gasto de unos 300 litros de agua por ciclo.
El invento fue bautizado Nimbus, derivación del nombre que reciben las nubes “cúmulus nimbus”, características por ser blancas, parecidas a gigantescos trozos de esponjoso algodón.
El sistema creado utiliza CO2, y cuya carga de suministro puede durar varios meses. El CO2 actúa bajo determinadas condiciones de presión y temperatura para garantizar la efectividad del solvente.
Nimbus es uno de los 900 proyectos que quedaron preseleccionados en el concurso Innovar 2012.
Más información:
nicolasaraya-design