El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un aumento en los préstamos para proyectos de energías renovables, como consecuencia de que sus países miembros han votado a favor de un aumento de 70 mil millones de dólares (53,4 mil millones de euros) en capital ordinario del banco, mandato que incluye que el 25% de los préstamos se destine a proyectos relacionados con el clima.

El BID aprueba más préstamos para impulsar las renovables

«Gracias a esta ampliación de capital, estaremos en una mejor posición para ayudar a nuestra región en sus esfuerzos por desarrollar gobiernos más responsables, economías más inclusivas, ciudades más acogedoras y entornos más sostenibles», dijo el presidente del BID Luis Alberto Moreno.

El aumento general del capital (GCI) se hará efectivo una vez que los países depositen los instrumentos de suscripción por las tres cuartas partes de las acciones de capital ordinario creada para la GCI. Una vez que se aplique plenamente, el GCI aumentará el capital del banco a 171 mil millones de dólares (130 mil millones de euros), lo que lo convertirá en el prestamista más grande del mundo para el desarrollo regional.

Con estos recursos adicionales, el BID estará en condiciones de aprobar el financiamiento de alrededor de 12 mil millones de dólares (9,1 mil millones de euros) anuales en promedio hasta el año 2021. Entre 2002 y 2011 se han aprobado un promedio de 8 mil millones (6,1 mil millones de euros) al año, excluyendo préstamos de emergencia. El BID también proporciona alrededor de 700 millones de dólares (534 millones de euros) en donaciones cada año.

El propósito del mandato de las energías renovables es la de mantener la oferta de energía limpia en América Latina, fuertemente dominada por la energía hidroeléctrica, dijo Arnaldo Vieira de Carvalho, principal especialista en energía sostenible de la organización, quien ha afirmado que este aumento de capital es un claro mensaje a los países de que “el BID está interesado en invertir en energías renovables».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s